El Surgimiento de los estados nacionales fue un proceso gradual y mundial que se gestó en las sociedades en distintas épocas inmediatamente después de implementadas las estructura políticas y económicas de la primera revolución Industrial, en la era del carbón y la dosificación de la tecnología, que permitió el paso de la manufactura artesanal a la producción en serie. Así , es de importante comprender que el estado-nación como ente jurídico-político es el producto de las sociedades contemporáneas marcadas desde la Revolución industrial y la Revolución Francesa.
En este contexto, el intento de la monarquía+ia absolutista española por modernizar su estructura social, política, y económica , a finales del siglo XVIII ( conocido como las Reformas Borbónicas ) el primero en hacer comprender a sus súbditos americanos la integridad y cohesión social de pertenencia a la Monarquía Española. Por ello, Nueva España durante casi todo el período Virreinal no tuvo un distintivo visual u oral de identidad.
Además en la guerra de Independencia, el concepto estado -nación fue madurando paulatinamente desde la "América Mexicana" , pasando por el "Imperio Mexicano" , hasta la adopción del término " Estado Unidos Mexicanos", en un lapso de catorce años, sin que la población adquiriera la madurez social de identidad, desde una monarquía católica a una república laica.
Por tanto desde el movimiento iniciado por Hidalgo hasta la promulgación de la constitución Federal de 1824, existieron casi medio centenar de lábaros , banderas o estandartes que buscaban unir en un símbolo a las aspiraciones de una nación y que buscaron representar a un país que surgía desde la parte media de America del Norte, hasta las costas de Yucatan y tierras centroamericanas.
Así en el primer medio siglo de México como Nación fue una muestra ineludible de falta de identidad y fraternidad nacional entre sus habitantes, y por ende, de carencia de símbolos o emblemas que reflejaran a esa Patria de múltiples patrias o regiones disimbolas entres di, pero unidas en una Federación de Estado libres e independientes.
Es entonces comprensible el porqué no existió una real necesidad de tener un cántico de identidad nacional en esta Estado Mexicano que nacía como imperio y con ideas opuestas para construir una República.



Primer canto nacionalista Mexicano
" Nada importa morir si con gloria una bala enemiga nos hiere, que es una inmensa alegría del que muere, ver su insignia ondear con honor" . ( Ejercitos de Morelos)
1853 Antonio Lopez de Santa Ana convoca a un concurso Nacional para crear el Himno Nacional.
Tarea:
Transcribe las primeras 5 Estrofas del Himno Nacional Mexicano y en media cuartilla 3 párrafos letra arial 12 , expresa según tu punto de vista el valor del nacionalismo mexico y su importancia.
Copia la Bandera actual e investiga sus atributos y significados tanto del colorido como de las imágenes ahí plasmadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario