martes, 31 de mayo de 2016

Las obras de arte mas famosas de la historia
La Última Cena (Leonardo DaVinci en Santa María de las Gracias en Milán – Italia)






Influencias: Lorenzo de Médici, Verrocchio, John Argyropoulos 

Leonardo da Vinci fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
Fecha de nacimiento: 15 de abril de 1452, Vinci, Italia
Fecha de la muerte: 2 de mayo de 1519, Amboise, Francia
Estructuras: Catedral de Milán
Influenciados: Rafael Sanzio, Pedro Pablo Rubens, Antonio Allegri da Correggio, Bernardino Luini, 

        o  
3 – La Noche Estrellada (Vincent Van Gogh en el Museo de Arte Moderno de Nueva YorVincent Willem van Gogh fue un pintor neerlandés, uno de los principales exponentes del postimpresionismo. Pintó unos 900 cuadros y realizó más de 1600 dibujos. Wikipedia
Fecha de nacimiento: 30 de marzo de 1853, Zundert, Países Bajos
Fecha de la muerte: 29 de julio de 1890, Auvers-sur-Oise, Francia
Influenciados: Pablo Picasso, Edvard Munch, Henri Matisse, Más
Influencias: Claude Monet, Paul Cézanne, Rembrandt
                
4 – Las Tres Gracias de Rubens (Rubens en el  Museo del Prado de Madrid)
Pedro Pablo Rubens Pintor
Peter Paul Rubens, también conocido como Pieter Paul, Pieter Pauwel, Petrus Paulus, y, en español, Pedro Pablo Rubens, fue un pintor barroco de la escuela flamenca. Su estilo exuberante enfatiza el dinamismo, el color y la sensualidad. 
Fecha de nacimiento: 28 de junio de 1577, Siegen, Alemania
Fecha de la muerte: 30 de mayo de 1640, Amberes, Bélgica
Influencias: Caravaggio, Tiziano, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel, Pieter Brueghel el Viejo, Jan Brueghel el Viejo, Paolo Veronese



5 – El Grito (Edvard Munch en la Galería Nacional de Oslo)

Edvard Munch /ˈɛdvɑ:ʈ mʉŋk/ fue un pintor y grabador noruego de la corriente expresionista. Sus evocativas obras sobre la angustia influyeron profundamente en el expresionismo alemán de comienzos del siglo XX. Fecha de nacimiento: 12 de diciembre de 1863, Ådalsbruk, Noruega
Fecha de la muerte: 23 de enero de 1944, Oslo, Noruega
Influencias: Vincent van Gogh, Paul Gauguin, Édouard Manet, Más

Períodos: Expresionismo, Simbolismo, Arte moderno


6 – El Guernica (Pablo Picasso en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid)

Pablo Ruiz Picasso fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.
Fecha de nacimiento: 25 de octubre de 1881, Málaga, España
Fecha de la muerte: 8 de abril de 1973, Mougins, Francia
Serie: Las Meninas, Músicos con máscaras, Sueño y mentira de Franco
Películas: Wie man Wünsche beim Schwanz packt
Premios: Premio Lenin de la Paz




Michelangelo Buonarroti (Caprese, 6 de marzo de 1475-Roma, 18 de febrero de 1564), conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.1 Desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma, que era donde vivían sus grandes mecenas, la familia Médici de Florencia y los diferentes papas romanos




LA PIEDAD DE MIGUEL ANGEL






8.- LOS GIRASOLES DE VINCENT  VAN GOGH





9 – La tentación de San Antonio de Dalí (Salvador Dalí en Musée Royaux des Beaux

Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech,1 marqués de Dalí de Púbol (Figueras, 11 de mayo de 1904-ibídem, 23 de enero de 1989), fue pintor, escultor, grabador, escenógrafo y escritor español del siglo XX. Se le considera uno de los máximos representantes del surrealismo.

Salvador Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas. Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista. También fue un experto dibujante.2 3 Los recursos plásticos dalinianos también abordaron el cine.






10 – Los fusilamientos del 3 de mayo (Goya en el Museo del Prado, Madrid)
 Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, provincia de Zaragoza, 30 de marzo de 1746-Burdeos, Francia, 16 de abril de 1828)1 fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. En todas estas facetas desarrolló un estilo que inaugura el Romanticismo. El arte goyesco supone, asimismo, el comienzo de la pintura contemporánea y se considera precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX.
Tras un lento aprendizaje en su tierra natal, en el ámbito estilístico del barroco tardío y las estampas devotas, viaja a Italia en 1770, donde traba contacto con el incipiente neoclasicismo, que adopta cuando marcha a Madrid a mediados de esa década, junto con un pintoresquismo costumbrista rococó derivado de su nuevo trabajo como pintor de cartones para los tapices de la manufactura real de Santa Bárbara. El magisterio en esta actividad y en otras relacionadas con la pintura de corte lo imponía Mengs, mientras que el pintor español más reputado era Francisco Bayeu, que fue cuñado de Goya.






2 comentarios: