TEMA: RESCATE DE LA TRADICION ARTÍSTICA
Subtema: EL FOLCLOR MEXICANO.
¿Qué es el folclor? ( folklore palabra que deriva del inglés Folk=pueblo Lore=acervo )
Pregunta abierta al alumno ..... reflexión de la comprensión de la palabra.
Definición : Para referirnos apropiadamente al término folklor y folklorico, cabe hacer esta acotación: " El folklore es el estudio de las costumbres y creencias populares que siguen viviendo dentro de un determinado pueblo, y lo folklorico es la manifestación externa de esas costumbres tal y como se dan en la realidad " ( Jauregui, 2000[en linea] ). Son las costumbres populares las que dan origen al folklor.
Contexto en México
Se llama folclor al arte que esta influenciado por las características culturales de un pueblo: tradiciones, costumbres, creencias, etnografía tradiciones, gastronomía, diferentes artes populares, como tejidos, hilados, cestería orfebrería música, poesía y baile.




Musica:
Huapango de Moncayo
Enlace aquí: Huapango de Moncayo
Redes de Silvestre Revueltas:
Enlace aquí: Redes Silvestre Revueltas
Tierra Mestiza con los Folkloristas
Enlace aquí: Tierra mestiza
Caminante del Mayab
Enlace aquí: Caminante del Mayab
EL FOLKLOR MEXICANO.
El folclor Mexicano es un concepto que le atribuye al arte popular proyectando su cultura y tradiciones. En este sentido reducimos el folclor a las artesanías producidas por un pueblo de cierta región. Llegamos a minimizar o a menospreciar el trabajo artesanal porque no lo consideramos parte de un pueblo culto, pero ¿ qué es ser una persona culta?


Para Jauregui, " culto es aquel que tiene y dice su palabra" las clases populares, en sus diferente manifestaciones artísticas son ellas mismas y tienen una palabra que pueden a a ellos mismos y a los demás, y estas palabras sin sus tradiciones, costumbres, mitos , rituales, supersticiones, creencias etc., por tanto , son "cultas" poseen dentro de ellas mismas y lo comparten con los demás. A esta riqueza inherente a la clases popular y que puede ser compartida con los demás , la denominamos "folclor" ( Jáuregui 2000 en linea)
ELEMENTOS QUE CARACTERIZAN AL FOLCLOR MEXICANO:
La idiosincrasia de la región y el país pasando de generación en generación.
Se conjunta elementos prehispanicos y de las diversas culturas que han influenciado a cada región del país.
En todas las manifestaciones artísticas el colorido es una característica representativa.
Cada expresión tiene rasgos característicos de la región.
Representas en su mayoría elementos relacionados con la naturaleza y al vida cotidiana impregnados de la identidad del pueblo que las realiza
No hay una corriente estilística del arte academicista.

TAREA:
Escucha la música aquí descrita y escribe un texto con 4 párrafos cada uno de cinco reglones letra arial 12 en el que describas las sensaciones y las ideas que te transmitió esa música escuchada.
Realiza un mapa mental a color con tu percepción de las elementos que caracterizan al folclor mexicano( deben estar presentes las 6 características )
No hay comentarios:
Publicar un comentario